martes, 31 de octubre de 2017

Calendario Festivo Centro - Pasco

DEPARTAMENTO DE CERRO DE PASCO
1 de Noviembre – Dia de los Difuntos en todos los pueblos de la región.
1 al 2 de Noviembre – Fiesta de Todos los Santos en la ciudad de Paucartambo, provincia de Pasco.

Calendario Festivo Centro - Junin y Huancavelica

DEPARTAMENTO DE JUNIN
1ro de Noviembre – Celebración de el Curacuy en el distrito de Ulcumayo, provincia de Junín.
1ro de Noviembre – Juego de la Raya Chueca en la ciudad de Huancayo.
1 al 2 de Noviembre – Fiesta de Todos los Santos y los Difuntos.

Calendario Festivo Centro - Apurimac y Ayacucho

DEPARTAMENTO DE APURIMAC
1ro de Noviembre – Fiesta de Apu Tinkay en la ciudad de Abancay.
1 al 2 de Noviembre – Festividad de todos los Santos y los difuntos.
2 al 5 de Noviembre – Aniversario de la Creación Política de la ciudad de Abancay.
2 al 4 de Noviembre – Aniversario de la Creación Política del distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau.

Calendario Festivo Sur - Moquegua y Tacna

FIESTAS DE MOQUEGUA
1 de Noviembre – Se celebra el día de todos los santos y de los difuntos en la ciudad de Moquegua.
2 al 8 de Noviembre – Aniversario y Semana Turística de Samegua , provincia de Mariscal Nieto.

Calendario Festivo Sur - Puno

DEPARTAMENTO DE PUNO
1 de Noviembre – Celebracion del Dia de los Difuntos.
1 de Noviembre – Fiesta de Todos los Santos. Se celebra en todo el departamento en especial en las ciudades de Chucuito y Pomata, donde se realiza el bautizo festivo de las guaguas o muñecos de pan.

Calendario Festivo Sur - Cusco

DEPARTAMENTO DE CUSCO
1 al 7 de Noviembre – Se celebra el Warari en el distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas.
1 al 7 de Noviembre – Semana Turística de La Convención en el distrito de Santa Ana, provincia La Convención.

Calendario Festivo Sur - Arequipa

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA
1 y 2 de Noviembre – Fiesta de Todos los Santos y los Difuntos en la ciudad de Arequipa. Fiesta de las guaguas y los mazapanes.
2 de Noviembre – Se celebra en el distrito de Cayma, el Día de los Difuntos. Procesión de los huesos.

lunes, 30 de octubre de 2017

Pueblos recuerdan a sus muertos danzando

Una costumbre especial en todas las zonas rurales
En términos generales los peruanos en las zonas rurales, en su mayor parte en nuestras regiones andinas, creen fielmente que las almas de nuestros muertos regresan para disfrutar de los altares que se prepara en cada una de nuestras casas, con algunos objetos que reflejen algún aspecto de la vida de la persona fallecida.

Danza La Llamerada tiene su origen pre hispánico

Muchas de las danzas puneñas se crearon en la época pre Inca
Muchas de las danzas que integran el repertorio de la cultura musical de Puno, son bellas manifestaciones pre hispánicas. Una de ellas es representada en las grandes festividades de nuestra época y es una de las más antiguas danzas de los pastores y conductores de llamas. Esta es la Llamerada que se represento desde nuestra historia pre inca y que tuvo gran esplendor en la época Inca.

Originales fiestas de nuestros pueblos

Guaguas en Arequipa son un ritual de Todos los Santos
Una de las tradiciones arequipeñas cargada de originalidades, es la hermosa costumbre de preparar panes dulces, similares a los biscochos, con la forma de bebes, los mismos que en el idioma quechua llevan el nombre de guaguas.

Original fiesta en Piura primer día de Noviembre

Pueblo de La Arena obsequia roscas y miel a los niños
En los pueblos del Perú, los primeros días de Noviembre son dedicados a la memoria de los difuntos. Normalmente las personas asisten a misa y luego al cementerio, llevando flores  y alimentos para compartir simbólicamente con las ánimas.

domingo, 29 de octubre de 2017

En el Cusco celebran fecha clásica

Fecha de todos los Santos y día de los difuntos en ciudad imperial
Los dos primeros días del mes de Noviembre, son de una marcada tradición en la ciudad del Cusco. Son los días en los que se celebran las fiestas de Todos Los Santos y el Día de los Difuntos, clásicas fechas con verdaderos festivales gastronómicos, donde se sirven lechones, tamales, chicha y las reuniones de bautizos de Guaguas.

Nuestra música en los primeros años del siglo XX

Artistas criollos también tienen todas las sangres de nuestra raza
Según los cronistas entre los años 1,830 y 1,850, el vals de Viena llego a nuestros barrios populares de Lima y  allí es donde se hizo vals criollo. En  esos tiempos los mestizos volcaron sus penas y sus alegrías, logrando con sus ideas melódicas, originales acordes y letras sentimentales, un arraigo profundamente popular.

miércoles, 25 de octubre de 2017

Celebración de la Virgen del Sombrero en Castilla

Imagen de Santa Úrsula recibe hermosos homenajes en Viraco
En la segunda quincena del mes de Octubre, las bellas campiñas del distrito de Viraco, en la provincia arequipeña de Castilla, se realizan una de las celebraciones más originales de la región. Son las fiestas de la Virgen del Sombrero, nombre que pobladores dieron a la imagen de Santa Úrsula, al ver que la imagen no contaba con una corona y le pusieron un sombrero, en tiempos de la fundación del distrito.

Fiesta de San Marcos en Cajamarca

Celebraciones de características muy especiales en la sierra norte
Hasta el domingo 30 de octubre se realizan las actividades religiosas, agropecuarias, culturales, artesanales y deportivas, conmemorativas a la Fiesta Patronal de San Marcos en honor al santo patrón del pueblo. Las fiestas se inician el 14 de Octubre, en el cálido y pintoresco pueblo de San Marcos ubicado a 59 kilómetros de Cajamarca, como una gran muestra de hermosas y originales tradiciones, de características peculiares, entre las que destacan las formas de resaltar su fe y devoción a sus principales imágenes religiosas.

Pueblo de Ica con el Señor de Luren

Permanente fervor conserva esta tradición en Octubre
Una de estas fiestas más emotivas en la ciudad de Ica, son las dedicadas al Señor de Luren, donde se muestra una intensa devoción de todos los pobladores y sus asistentes. El acontecimiento se desarrolla durante todo el mes de Octubre y su origen se remonta a los años 1570, cuando la imagen aparece en un desolado paraje conocido como Luren. En la fecha central de estas celebraciones se realizan misas y procesiones con las imágenes de la Virgen María y la Magdalena, toda la noche hasta el amanecer.

lunes, 23 de octubre de 2017

Fiesta del Señor del Mar en el Callao

Gremio de pescadores chalacos  celebran fiesta en Bellavista
Una fiesta de trascendencia muy importante en nuestra provincia constitucional del Callao, es la celebración dedicada al recuerdo del Señor del Mar. Fiesta que se remonta al año 1756 cuando una familia chalaca encontró una representación de Jesucristo tallada en una madera que se encontraba al interior de una caja.

El Señor de Burgos en Huánuco

Grandes celebraciones en  la ciudad de la eterna primavera
Huánuco es una de las ciudades primaverales en nuestro país, por su eterno clima de sol y bellas tierras llenas de hospitalidad. En esta ciudad cada 28 de Octubre se conmemora la fiesta del Señor de Burgos, imagen que es llevada en una procesión por las principales calles de la ciudad-estas se adornan con alfombras de flores y los pobladores realizan danzas ancestrales, fuegos artificiales, ferias de comidas y artesanales.

martes, 3 de octubre de 2017

Calendario Festivo Lima e Ica - Octubre

CALENDARIO LIMA-ICA

Como todos los meses del año en esta categoría ofrecemos la información más completa de las fiestas patronales, celebraciones cívicas, aniversarios y otras festividades de los distritos y provincias de los departamentos de Lima e Ica.  En el mes de Octubre se celebra el Señor de los Milagros,  la Virgen del Rosario y San Francisco de Asís entre otros en diversos pueblos de la Región Lima e Ica. Del mismo modo te recordamos  que siempre ilustramos el contenido con videos de danzas y otras manifestaciones de nuestro folclore. Te invitamos a revisar esta sección.

Calendario Festivo Oriente - Huanuco

CALENDARIO ORIENTE
En la presente seccion ofrecemos la informacion de las fiestas de la region oriente, aniversarios y fiestas patronales en los pueblos de nuestra selva por ejemplo la fiesta del Señor de Burgos, semana turistica de Ucayali, entre otros.

Calendario Festivo del Norte

CALENDARIO NORTE
En todo el norte peruano gran porcentaje de sus fiestas son de carácter religioso, solo en algunos pueblos se realizan ferias y semanas turísticas en el mes de Octubre. En nuestra sección calendario norte, tendrás la ocasión de enterarte de las fechas, de las principales fiestas y algunos videos de bailes, procesiones y otros actos de celebraciones de Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. Gracias por el interés que pongas en las costumbres de nuestros pueblos peruanos.

Calendario Festivo del Centro - Octubre

CALENDARIO CENTRO
Las fiestas de nuestros pueblos de todas las regiones, son una muestra que la cultura en nuestro Perú está mucho más viva que en otras partes del planeta. Nuestros pueblos del centro, de los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Junín, Huancavelica y Cerro de Pasco, tienen sus tradiciones latentes durante todo el año. Todos los días del año, ellos están esperando las fechas de su fiesta patronal. Los mayordomos y funcionarios encargados de las fiestas, organizan las mismas con un intenso cariño a su santa tierra y a su santo patrono. En el mes de Octubre el cronograma de fiestas del centro es como sigue, mostrada por nuestra página que están gustando mucho a nuestros seguidores.

domingo, 1 de octubre de 2017

Calendario Festivo del Sur - Octubre

CALENDARIO SUR
Como todos los meses del año en esta categoría ofrecemos la información más completa de las fiestas patronales, celebraciones cívicas, aniversarios y otras festividades de los distritos y provincias de los departamentos de Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna. Del mismo modo te recordamos que siempre ilustramos el contenido con videos de danzas y otras manifestaciones de nuestro folclore. Te invitamos a revisar esta sección.